Lección 1

Genesis

14 lecciones


El trasfondo histórico del Libro de Génesis.

a.       El autor humanoLa tradición judía y Cristo, clara y consistentemente atribuyen a Moisés la autoridad literaria de Génesis y todo el Pentateuco (Lc.24:44; Mt.8:3-4 con Lv. 14:3-4;Mr. 12:26 con Ex.3:26; Mt.19:7-8 con Dt.24:1-4)

b.       La fecha en que se escribe Génesis. Generalmente se sostiene que Moisés escribió este libro entre 1430 y 1400 a.C. Se establece esta fecha debido a dos factores:

·       Moisés empezó a escribir hasta después del éxodo de Egipto.

·       La salida de Egipto ocurrió en 1445 a.C.

c.       El propósito general con el que se escribió este Libro. El vr. 1 sugiere el propósito: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. Los israelitas, a quien fue primero dirigido este mensaje, aprenderían que el Dios de Palestina era también el Dios de todas las naciones. Como era el Dios y Creador de toda la tierra debía finalmente llegar a ser el Redentor de toda la tierra. El libro describe cómo la redención llegó a ser necesaria porque el hombre había pecado y caído en tinieblas;  y cómo hizo Dios los preparativos para escoger  una nación para que llevase la luz de la verdad divina a las demás naciones.

d.       El título del Libro.  La palabra “Génesis” es una transliteración de la palabra griega que se traduce “Principio”. Pero si este libro es hebreo y fue escrito originalmente en hebreo, ¿cómo es que vino a tener un título griego?  Cuando en el siglo II a.C. el Antiguo Testamento Hebreo fue traducido al griego por los 70 ancianos de Alejandría, a cada libro, de acuerdo a su contenido, se le dio un título descriptivo griego.

El tema del libro:

“Toda la creación, pero de una forma entrañable el hombre, tiene su origen, su razón de ser y su destino en el único Dios verdadero, Jehová de los Ejércitos revelado en Jesucristo”.

El tiempo que cubre:

Desde  la creación hasta la muerte de José, cubriendo un lapso de aproximadamente 2300 años. De 4000 a 1690 a.C.

La estructura del Libro:

Génesis se divide en dos secciones: Grandes eventos (1-11) y Grandes personajes (1250). Estas divisiones las ilustramos en dos gráficas que  detallan su contenido (las dos páginas siguientes).